Mancha Júcar-Centro
INTRODUCCIÓN / ES / ALBACETE / COMARCAS
La comarca Mancha Júcar-Centro, se sitúa en el noroeste de la provincia de Albacete y está formada por los municipios de Barrax, Fuensanta, La Gineta, Minaya, Montalvos, La Roda, Tarazona de la Mancha, Villalgordo del Júcar y Villarrobledo. Tiene una superficie de casi 2.000 km2 y representa una población de unos 60.000 habitantes. Sus municipios representan una triple faceta, por un lado, un marcado carácter manchego: de la llanura, de los molinos, del paisaje agrícola; por otro, el paisaje propio de los viñedos y, por último, el atractivo e interesante valle del Júcar.
"Los municipios de la comarca tienen, por un lado, un marcado carácter manchego; por otro, un paisaje propio de viñedos y, por último, el atractivo e interesante valle del Júcar."
Alrededores de La Roda

El paisaje Manchego es el de una llanura casi perfecta, de horizontes abiertos, interminables, propio de la literatura. Son tierras de suelos arcillosos y calizos donde las aguas se avenan y se filtran para posarse y generar el recurso más valioso de la comarca: las aguas subterráneas. Se trata de tierras dedicadas tradicionalmente a la vid y el cereal. Es en la zona manchega, donde se encuentra una encrucijada de caminos, entre los términos de Barrax, La Gineta, Minaya, La Roda y Villarrobledo. Son localidades donde se requiere una visita tranquila, tanto de hitos monumentales, como de manifestaciones de unos ritmos y modos de vida en los que aún pervive la esencia de lo rural.
"Las localidades de la zona manchega requieren una visita tranquila, tanto de hitos monumentales, como de manifestaciones y modos de vida donde perviven la esencia de lo rural."
Plaza Vieja
(Villarrobledo)

Por su parte, el valle del Júcar se presenta en esta comarca como un valle abierto (a su entrada por Villalgordo y su descenso hacia Fuensanta, Montalvos y Tarazona de la Mancha) para entrar en La Manchuela donde el cauce se hunde y el valle se hace más cerrado. Sería esta una zona de transición, podríamos decir que es la conjunción de estos dos elementos, llano y río, lo que caracteriza a esta comarca rica en recursos muy apropiados para visitar y tener una imagen real de lo que significa este territorio y lo que ha supuesto a lo largo de la historia.
Para más información visita la PÁGINA WEB OFICIAL DE LA COMARCA DE MANCHA JÚCAR-CENTRO: https://www.manchajucarcentro.com/la-comarca/informacion-general/
Rutas de la comarca




Otras comarcas que visitar
